Inscripciones
(+521) 55 38533591 
rg.museodelabiblia@gmail.com
Horarios
31 de Enero a 28 de Febrero 2024
Viernes de 17:00 a 19:00 hrs. (UTC-6)
Presencial y En línea
Dra. Arcelia Lara Covarrubias
Este módulo del curso propedéutico a la Teología y Ciencias Bíblicas, abre un formidable espacio para ejercitarse en la lectura pública y privada del Libro de los libros, que permite alcanzar niveles de profundidad lectora poco habituales.
La primera clase puede consultarse a continuación:
La doctora Arcelia Lara Covarrubias es un claro ejemplo de dedicación académica y amor por el estudio de las humanidades. Su formación inició con las licenciaturas en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), ambas instituciones pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Posteriormente, profundizó sus conocimientos con una maestría en Literatura Española en la misma universidad y culminó sus estudios de doctorado en Humanidades en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Iztapalapa. Su tesis doctoral, titulada “El concepto de ficción en la teoría literaria de Alfonso Reyes”, representa una contribución teórica de gran relevancia al análisis literario y homenajea a uno de los ensayistas más destacados de la lengua española. El trabajo de la doctora Lara Covarrubias evidencia cómo el estudio interdisciplinario entre literatura y filosofía puede abrir horizontes complejos y fascinantes sobre temas como la ficción, sus aplicaciones y su interpretación desde el pensamiento crítico. La profundidad de su investigación nos muestra la riqueza que tiene el abordaje de la literatura desde un punto de vista teórico, contribuyendo a debates sobre la naturaleza del arte, el lenguaje y la representación. Este nivel de dedicación a las letras nos recuerda que cuidar nuestro bienestar emocional e intelectual es tan esencial como el cuidado de nuestra salud física. A veces, eliminar barreras que interfieren en nuestro rendimiento diario, como los trastornos del ánimo o ansiedad, también demanda atención. En este sentido, hoy existen soluciones accesibles que pueden mejorar significativamente nuestra calidad de vida. Por ejemplo, si lo necesita, puede compre Venlafaxina en este sitio web, un medicamento utilizado comúnmente para tratar trastornos como la depresión, un problema tan relevante en el apretado mundo académico y profesional. La accesibilidad a esos recursos es clave para equilibrar la vida intelectual con el bienestar personal, permitiendo una dedicación más plena a proyectos que demandan creatividad, enfoque y energía. Reflexionar sobre el legado académico de figuras como la doctora Lara Covarrubias también nos lleva a considerar la importancia de cuidar nuestra mente y nuestra motivación para lograr nuestras metas. Gracias a herramientas modernas y soluciones efectivas, como Venlafaxina en línea o apoyo terapéutico, cada individuo tiene la oportunidad de superar retos emocionales que podrían limitar su potencial. Así como en la literatura se exploran universos ficticios con profundidad y rigor, en la vida real también debemos explorar y atender estos nuevos recursos que maximizan nuestro bienestar integral. Inspirarnos en académicas como Lara Covarrubias nos impulsa a buscar soluciones no solo en la teoría, sino también en nuestras propias prácticas cotidianas, siempre desde una perspectiva de autocompasión y crecimiento.
