
DIPLOMADO EN HEBREO
El Diplomado ofrece un acercamiento contextualizado a la lengua hebrea y a las secciones de la Biblia que fueron escritas originalmente en esta lengua. Se introduce a los participantes en la comprensión del hebreo no como lengua muerta, sino como lengua en un complejo proceso de transformación histórica. El enfoque de los profesores no es doctrinal, ya que el mismo traductor debe mantenerse imparcial y dejar a los teólogos las discusiones interpretativas. Sin embargo, se apoya al alumno para superar concepciones supersticiosas y equivocadas sobre la naturaleza de las Escrituras
NIVEL I
Módulo 1: Hebreo I (2 may-15 ago) 30 hrs.
Módulo 2: Introducción a las Escrituras Griegas (04 may – 01 jun) 10 hrs.
Módulo 3: Bibliología (15 jun-13 jul) 10 hrs.
Módulo 4: Primero Rudimentos (27 jul-24 ago) 10 hrs.
NIVEL II
Módulo 1: Hebreo II (22 ago -05 dic)
Módulo 2: Análisis de los Evangelios (31 ago-28 sep) 10 hrs.
Módulo 3:Hechos de los Apóstoles (05 oct-09 nov) 10 hrs.
Módulo 4: Teología y Epístolas Pastorales (16 nov-14 dic) hrs.
NIVEL III
Módulo 1: Hebreo III (2 enero – 19 abril)
Módulo 2: Análisis de la Epístolas a los Romanos (04 ene- 01 feb 2024) hrs.
Módulo 3:Eclesiología (08 feb- 07 marzo)
Módulo 4: Ética (21 marzo – 18 de abril)
OBJETIVO:
Brindar herramientas lingüístico-teológicas necesarias para que los participantes escudriñen con paciencia y perseverancia los idiomas bíblicos, específicamente el hebreo.
DIRIGIDO A:
Público en general, creyentes y no creyentes interesados en el estudio bíblico desde las lenguas en las que sus textos fueron escritos.
INICIO:
Inicia el martes 2 de mayo del 2023, 16:00-17:00 horas (hora de la Ciudad de México)
2 sesiones a la semana de 2 horas c/u -56 horas frente a docente y 112 horas de lecturas y ejercicios. Dos clases a la semana los días martes y jueves.
MODALIDAD:
Puede tomar el curso desde la comodidad de su casa u oficina EN LÍNEA.
El curso cuenta con la opción de CURSO GRABADO para los alumnos que por trabajo, actividades académicas o cuestiones personales no pueden atender la sesión en el horario establecido.
COSTO:
TOTAL : $4,410 MXN o
240 USD
DESCUENTO por Pago en una sola exhibición:
$3,528 MXN
$ 192 USD
Fecha límite de pago: 15 de MAYO.
Pagos diferidos:
4 de $1,100 pesos mx.
4 de 48 USD
INSCRÍBASE CON 1-3 AMIGOS Y SOLICITE HASTA EL 70% DE DESCUENTO
MODALIDADES DE PAGO:
Si te encuentras en México puedes realizar tu pago mediante depósito, transferencia bancaria o con tarjeta de débito o crédito.
Si eres extranjero podrás realizar tu pago por PayPal, la comisión no está incluida en el costo total del curso.
Por favor, escríbenos a: informes@mana.museum o envíanos un mensaje de WhatsApp al +52 (1) 5538533591 se te proporcionará el número de cuenta bancaria y el formato de pago.
METODOLOGÍA:
Se trata de un curso INTERACTIVO, en el que todos los alumnos intercambian inquietudes entre ellos y con el docente en tiempo real.
El contenido se comparte vía Google Classroom para descargar los materiales sesión por sesión y la clase se graba para que el alumno pueda repasar o atenderla de manera diferida si no pudo verla en tiempo real..
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS:
Computadora personal con acceso a internet (preferentemente de banda ancha), micrófono, cámara web, cuenta en zoom (nosotros proporcionamos el enlace), cuenta de correo en Gmail. El alumno debe tomar la clase en un lugar aislado, sin ruido, cómodo y sin elementos que lo distraigan.
Materiales, dinámica y evaluación se informarán en la primera sesión.
REQUISITOS DE EGRESO:
Prácticas:
Para acreditar su ciclo anual, cada estudiante deberá cubrir 30 horas de prácticas en su comunidad de fe o en algún área de trabajo del Museo (biblioteca, museografía, visitas guiadas, contenido para redes, mantenimiento, servicios escolar, etc). En cada práctica el alumno elaborará un informe que será firmado por los responsables de la comunidad donde se realizó la práctica, con el fin de hacer la evaluación respectiva.
Estar al corriente en el pago de sus colegiaturas para cualquier nivel o área.
CONSTANCIA ACADEMICA:
Todos nuestros cursos cuentan con constancia de acreditación.
Es obligatorio el cumplimiento de todos los ejercicios y la evaluación estipulada por su docente, para la entrega del certificado
CONTACTO
Informes e inscripciones: informes@mana.museum
+52 (1) 5538533591
© 2023 MANÁ; MUSEO DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
¡Gracias por su interés!