«Sören Kierkegaard», de Maná, Museo de las Sagradas Escrituras A C

¡Qué la Biblia transforme la cultura en México y el mundo a través de Maná, Museo de las Sagradas Escrituras!

Nombrada en memoria del filósofo y teólogo danés del siglo XIX, se especializa en la temática bíblica desde perspectivas filosófica, histórica, teológica y artística. Abierta sin distinción de credos a todas las personas interesadas, custodia biblias, libros, material multimedia y diversos objetos. 

El inicio formal del acervo se dio en el año 2000 con la fundación del Museo de la Biblia como asociación civil. Museo y biblioteca tienen el objetivo de custodiar y estudiar el texto bíblico desde una perspectiva que trascienda a alguna confesión particular; pero con enfoque en la reflexión académica, la investigación de los diversos aspectos de su formación, al estudio de los diversos idiomas y el ejercicio de traducción.

Los fondos de origen del acervo fueron dos: el perteneciente al Instituto Teológico de Investigación y la colección personal del Fil. Cristian Gómez, fundador y presidente de la institución. Su acervo está dividido en dos grandes secciones: Las colecciones de biblias y las obras de referencia.

Fondos

1. Lenguas originales del Antiguo testamento 

2. Griego del Nuevo Testamento Versiones Antiguas. 

3. Latín y patrística 

4. Gutenberg 

5. Políglotas, bilingües y multiversiones 

6. Español 

7. Inglés 

8. Alemán 

9. Francés 

10. Portugués 

11. Italiano 

12. Lenguas indígenas de México 

13. Lenguas indígenas de América 

14. Lenguas indígenas del mundo 

15. Otras lenguas 

16. Catálogos y anejos 


17. Niños y adaptaciones 

18. Ediciones especiales 

19. Objetos-documento 

20. Biblia en artes plásticas 

21. Biblia en música 

22. Antologías 

23. Video y películas 

24. Lenguaje de señas 

25. Braille, Tiflología

 26. Electronic Data 

27. Audio 

28. Miniaturas 

29. Extracanónicos y discutidos 

30. Liturgia 

31. Heterodoxas 

32. Acervo digital de Biblias

 

 

Sección Biblioteca General

Se integra por 8 fondos 

1.- Fondo reservado 

Cuenta con aproximadamente 1500 ejemplares que hayan sido impresos antes de 1924 y los facsímiles y cuasi originales. 

2.- Fondo de la Biblioteca general 

Formada por obras posteriores a 1924, está organizada temáticamente por asuntos sobre ciencias bíblicas, obras generales sobre la Biblia, museografía, bibliología, filosofía, teología, historia general y del cristianismo, judaísmo, ciencias sociales, historia, música y literatura, lingüística generla y lenguas bíblicas, pedagogía, derecho, política y colecciones. Incluye fondo digital de algunas obras. 

3.- Fondo Hemeroteca 

4.- Fondo Filmoteca 

5.- Fondo Música 

Amplia colección de acetatos, CD y partituras de Música Sacra y diversos instrumentos. 

6.- Fondo de objetos museográficos 

Como elementos de liturgia, de judaica, de ambientación, monedas, maquetas, mapas y cuadros. 

7.- Fondo Archivo de Material Didáctico 

Guarda antologías impresas, recursos pedagógicos, clases en audio y video de los 22 años que se han impartido diplomados. 

8.- Fondo Archivo histórico del Museo 

Que comprende documentos, fotografías, reportajes, vínculos de internet, publicidad y todo lo que refleja la vida de estos 24 años de la institución.