Nosotros

Maná, Museo de las Sagradas Escrituras, es una asociación civil de carácter e interés cultural, sin fines de lucro. Su tarea consiste en dar difusión, como fundamento de la cultura, a la Biblia en todos los idiomas a los que ha sido traducida y a sus diferentes versiones; al mismo tiempo tiene la tarea de conservar su acervo, generando las óptimas condiciones para resguardar libros antiguos y nuevos. Se ha propuesto para ello, estudiar el contenido del Libro que le da nombre, comprender la vasta riqueza de sus manuscritos. Ese esfuerzo incluye una amplia tarea de diseño de formación académica e investigativa, que, junto con las exposiciones y conferencias, abren la investigación bíblica hacia perspectivas teológicas, filológicas, filosóficas y artísticas.

Misión

Contribuir al desarrollo cultural y trascendente de la humanidad, a través de la recopilación, conservación, exhibición, docencia e investigación acerca de la Biblia, desde su eminente valor histórico, literario, filosófico, bibliográfico y espiritual.

Visión

Afirmarse en el mediano plazo como una de las mejores instituciones de América Latina en: la exhibición de la Biblia; la enseñanza a nivel superior en Ciencias Bíblicas, Idiomas, Teología, Filosofía y Arte. Reconocido por el nivel de sus egresados y por su producción intelectual, ética y estética; por su trabajo en pro de la cultura y el cuidado del patrimonio bibliográfico de la humanidad; así como por su labor en la promoción del respeto a la pluralidad hermenéutica y la no discriminación a grupos por su fe en el Libro más perseguido de la historia.

Valores

• Κοινωνία: La comunión entre los hombres desde el Amor y sus facetas como bondad, justicia, amabilidad. Ejercicio de la autoridad.

 
• Κεριγμα: Proclamar desde las funciones del museo, el compromiso y asombro por la Verdad, en humildad. Ejercicio de la razón.

 
• Διακονία: Vivir para servir. En relación con el otro: diligencia, cooperación, participación, abnegación. Ejercicio de la sujeción.

Identidad cultural: lo verdadero, lo bueno y lo bello

Definida la Cultura (en contraste con las culturas) como todo aquello que encamina al hombre a su plena realización, el Museo de las Sagradas Escrituras se manifiesta como entidad seria, interesante en cuanto la antigüedad de su objeto, de corte clásico, académico que manifiesta la firmeza del Logos como razón ontológica inmutable que sustenta cuanto existe por amor, y de la razón práctica, en tanto que toda acción verdadera debe estar comprometida con el bien, capaz de sustentar por la razón valores universalmente válidos.

 
El Museo distingue su aproximación al estudio de las Escrituras desde la reconciliación Teología-Filosofía.

 
Desde que la filosofía ha roto su relación con la ontología y la teología con los conceptos filosóficos, una y otra estudian el pensamiento: acerca del ser humano, la primera; acerca de Dios, la segunda; pero ambas -separadas- lo hacen de manera incompleta. Maná reconoce en la filosofía un criterio teológico y una herramienta crítica, desde la que observa y reflexiona acerca de la cultura, las artes, la ética y la estética, logrando un enfoque académico de mirada holística en vez de un método que seccione y olvide la crítica y la construcción integral del pensamiento.

 
Maná no privilegia la eficacia ni la utilidad, sino lo enunciado en el subtítulo. Los medios como herramientas indispensables para alcanzar los objetivos están siempre en función de los fines y no al contrario.

Maná es miembro de:

Foro Internacional de Agencias Bíblicas-México