La exposición en video

Año Internacional 
de la Traducción Bíblica 
2010-2021

!Gracias por su visita!

Déjenos conocer su opinión

Créditos

 

Comisarios de la exposición: Areli Hernández, directora del Museo; Cristian Gómez, presidente de la asociación civil Maná, Museo de las Sagradas Escrituras A. C.

 
Guión museográfico: Cristian Gómez
Edición de contenidos: Cristian Gómez, Areli Hernández
Conservación y montaje: Victor Méndez
Fichas expositivas: Zuri De Gyves
Fotografías: Sofía Gómez, Isaac Portillo
Producción y edición de video: Isaac Portillo
Musicalización del video: Christian Gohmer (François Couperin – Le Réveil Matin. Premier livre de clavecin quatrieme ordre)
Edición de contenidos Web: Oswaldo Gutiérrez, Areli Hernández
Diseño Web: Sara Gómez, Oswaldo Gutiérrez
 
 
 
 

Con la colaboración de: 

Agradecimientos

 
 
Maná, Museo de las Sagradas Escrituras A. C. agradece la colaboración de la Alianza Global Wycliffe, así como del Instituto Lingüístico de Verano por sus aportaciones en la investigación e información que complementan esta exposición, especialmente para las secciones de traducciones a lenguas mexicanas.
 
 
Maná, MSE, es una asociación civil de carácter e interés cultural, sin fines de lucro. Su tarea consiste en dar difusión, como fundamento de la cultura, a la Biblia en todos los idiomas a los que ha sido traducida y a sus diferentes versiones; al mismo tiempo tiene la tarea de conservar su acervo, generando las óptimas condiciones para resguardar libros antiguos y nuevos. Se ha propuesto para ello, estudiar el contenido del Libro que le da nombre, comprender la vasta riqueza de sus manuscritos. Ese esfuerzo incluye una amplia tarea de diseño de formación académica e investigativa, que, junto con las exposiciones y conferencias, abren la investigación bíblica hacia perspectivas teológicas, filológicas, filosóficas y artísticas.
 

Directorio del Museo

 
Cristian Gómez Macías
Presidencia
 
Areli Hernández Osorio
Dirección
 
Rosario Garnica
Servicios Académicos
 
Victor Méndez
Patricia Velázquez
Administración
 
Oswaldo Gutiérrrez
Ángel Méndez
Comunicación y difusión
 
Sara Gómez
Diseño gráfico y editorial
 
Victor Méndez
Aracely Velázquez
Librería